Orden de pago a la princesa Zoraida, viuda de Muley Hacén y dama de compañía de Isabel la Católica
Por este documento que vemos en la imagen siguiente, datado el 8 de agosto de 1494 y conservado en el Archivo General de Simancas , se ordena al receptor de los bienes confiscados por la Inquisición de Córdoba que pague a la reina Zoraida, residente en dicha ciudad, lo asignado para su mantenimiento en el último año y que aún se le debe. Originalmente, Zoraida se llamaba Isabel de Solís y era la hija de Sancho Jiménez de Solís, alcaide del castillo de la Higuera de Martos (actual Higuera de Calatrava, Jaén), a su vez comendador de la localidad de Martos. Cuenta la tradición que fue capturada por los musulmanes nazaríes cuando recogía flores en el campo y, siendo de gran belleza (rubia y pálida, según las descripciones contemporáneas), la llevaron al palacio de la Alhambra para mostrársela al rey Muley Hacén, quien quedó enamorado a primera vista. Otra versión dice que la vendieron como esclava y fue comprada por Aixa, la esposa del rey nazarí, que la encerró en lo que hoy ...