Invento de 1634 para vadear un río sin que se moje la pólvora

 


"Inbencion de passar el agua Propuesto a Su Magestad por su Mathematico en Flandes Miguel Florencio van Langren". 1634

Michael van Langren, natural de Ámsterdam, donde nació en 1598, era matemático, astrónomo y cosmógrafo, como su padre y su abuelo. Jacob Floris, el progenitor en concreto, había asistido a clases con el astrónomo sueco Tycho Brahe (famoso porque sus estudios sirvieron de base a Kepler pero, sobre todo, por haber perdido la nariz en un duelo y usar una prótesis de oro) y entrado al servicio de la corona española, hasta el punto de que el gobierno de los Estados Generales de los Países Bajos le concedió el monopolio de la fabricación de globos terráqueos. 
 
Estimación realizada por Langrenus de la distancia en longitud entre Toledo y Roma (Wikimedia Commons)
 
Su hijo asumió ese legado y estableció una buena relación con la infanta Isabel, quien le recomendó a Felipe IV en 1629 como cosmógrafo y matemático real después de que él le mostrara un trabajo sobre la medición de la longitud terrestre que corregía los cálculos erróneos existentes hasta entonces. Miguel Florencio -como se le rebautizó en España, aunque a menudo firmaba sus obras con el nombre latinizado de Langrenus- ha pasado a la posteridad por los mapas que hizo de la Luna y la nomenclatura que propuso para los accidentes geográficos del satélite, de ahí que uno de sus cráteres se haya bautizado como Langrenus.

Mapa lunar publicado por Langrenus en 1645 (Wikimedia Commons)
 
 
Siguiendo la costumbre de la época, el interés científico de no se circunscribía a lo reseñado y también aportó la curiosa idea -que vemos en la imagen de cabecera- para que los arcabuceros y mosqueteros pudieran vadear ríos sin que se les mojase la pólvora: un sencillo flotador del que, probablemente, nunca imaginó que serviría para el salvamento marítimo y mucho menos para el ocio playero tres siglos después.
 
El documento se conserva en el Archivo General de Simancas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Reyes Católicos ordenan quemar todos los libros musulmanes (1501)

Inicio y evolución de la esclavitud indígena en la América española

Los acompañantes negros de Catalina de Aragón en su viaje a Inglaterra