Solicitud de permiso de un presbítero al cardenal para poder usar peluca en misa

Vicente Martín Cacho, en nombre de Don Mariano de la Rúa, presbítero salmista de la Iglesia Primada de Toledo, solicita permiso al cardenal Francisco de Lorenzana "para poder usar Pelo Fingido o Peluca (...) en la Celebracion del Santo Sacrificio de la Misa, el Coro y las demás funciones eclesiásticas" . El uso de pelucas en la Edad Moderna, iniciado en la segunda mitad del siglo XVII pero que tuvo su apogeo en el XVIII, fue mucho más que una simple moda. Empezó como una imitación de la larga cabellera que lucían los hombres desde aproximadamente 1620 y se convirtió en un aditamento para resaltar el estatus social. Aunque dicho uso fue bastante generalizado, la calidad de su confección marcaba las diferencias: las mejores eran las que estaban hechas de cabello humano , mientras que las otras empleaban pelo de caballo o cabra; las primeras, por supuesto, resultaban mucho más caras y, por tanto, sólo al alcance de la gente acomodada. En el siglo XVIII se...