Felipe II detalla el traslado de los restos mortales de María de Hungría al Escorial

En 1573, diez años después de iniciadas las obras de construcción del Monasterio del Escorial pero faltando once aún para su conclusión, el rey Felipe II ordenó el traslado a ese cenobio-palacio de los restos mortales de su padre, el emperador Carlos V. Su idea era inhumar allí los cuerpos de todos los miembros de la dinastía de los Austrias, aunque sería su hijo, Felipe III, quien mandase reformar la capilla funeraria que había bajo el altar para convertirla en panteón real y el que le diera su aspecto actual recubierto de mármoles y bronces. Tras los Habsburgo, el panteón real acogería también a la mayor parte de los Borbones, salvo Felipe V y Fernando VI. El primero en descansar en el nuevo cenobio fue, pues, Carlos V junto con su hermana, la infanta Leonor, ambos retirados a Yuste (ella era la primogénita de Juana la Loca y Felipe el Hermoso , que había sido reina consorte de Portugal primero y Francia después). El Panteón Real del Monasterio del Esco...