Así era la Puerta de Alcalá en 1636

En contra de lo que muchos creen, la Puerta de Alcalá no es un arco triunfal -al menos en origen- sino, como dice su nombre, una de las puertas que tenía Madrid para entrar o salir de la ciudad (había otras cinco principales); concretamente, la que estaba en el inicio/final del camino a Francia. Como las demás, los portazgueros la cerraban durante la noche y la abrían al amanecer. La puerta de Alcalá fue adquiriendo importancia porque conectaba directamente con lo que se había ido constituyendo como el centro urbano, el que se desarrollaba alrededor del Real Alcázar, aunque originalmente no estaba en el lugar que ocupa ahora sino en el cruce de la calle Alcalá con la de Barquillo. En el último cuarto del siglo XVI se la conocía como "puerta de la peste", debido a la epidemia que azotó la capital. Diez años más tarde, la inminente llegada de Margarita de Austria, la princesa alemana con la que se había casado el rey Felipe III, se hizo precisamente por allí, pa...