Bula de Santa Cruzada concedida por Pío IV a Felipe II (1560)

El 11 de marzo de 1560, el papa Pío IV concedía a Felipe II la bula de la Santa Cruzada Miserator Dominus... , que autorizaba a recaudar impuestos con el objetivo de dedicarlos a la lucha contra los infieles. Pío IV, que descendía de los Médici, debía su tiara al rey español, por lo que mantuvo con él una excelente relación, consciente además de que España estaba libre de los conflictos internos que el protestantismo había originado en otros sitios como Francia o Alemania. A la inversa, los españoles siempre contaron con que tenían la alianza incondicional de la Santa Sede, razón por la que su política exterior fue muy activa e intervencionista. Es ese sentido, dada la penuria económica en que quedó la hacienda real tras el regreso del monarca de Flandes, fue fundamental el socorro de Pío IV en forma de concesión de un subsidio sobre el clero, además del dinero para sostener una flota de galeras que guardase la costa meridional de Italia, venta de vasal...