Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

La asombrosa Cámara de Artes y Maravillas del archiduque Fernando II

Imagen
    A partir del siglo XVI empezaron a surgir en Europa lo que se conocía genéricamente como cuartos de maravillas (los italianos los llamaban studioli y los germanos wunderkammern ), en los que sus propietarios acumulaban colecciones de rarezas, tanto naturales como artísticas, a menudo traídas de tierras lejanas y exóticas, pues al fin y al cabo se contextualizaba en la llamada Era de los descubrimientos.    Retratos anónimos de Pedro González ( Wikimedia Commons ) y su hija Magdalena ( Wikimedia Commons ) Otras dos hijas, Enriqueta (Wikimedia Commons) y Antonieta, esta última retratada por la pintora boloñesa Lavinia Fontana ( Wikimedia Commons )   Obviamente, estaban vinculados a clases acomodadas, ya fueran de la nobleza o la burguesía, que eran las que tenían acceso a ese tipo de piezas. Éstas podían ser de muchos tipos, resultando especialmente curiosas las ingenuamente imposibles, como sangre de dragón y animales míticos que en realidad corresponderían ...

La moda del peinado Lovelock en los siglos XVI-XVII

Imagen
  En la Europa de finales del siglo XVI y hasta bien entrado el XVII, se fue poniendo de moda entre los hombres el pelo largo. Dentro de esa tendencia hubo un tipo de peinado denominado Lovelock, en el que el elemento más destacado era un mechón o una trenza, a veces sujeta con un lazo más o menos ornamentado, que colgaba del lado izquierdo de la cabeza, terminando aproximadamente a la altura del corazón.   Sir Thomas Hanmer retratado por Cornelius Johnson Eso último no era casual, ya que llevar el pelo así era un símbolo de estar enamorado. Pero no todos lo veían con buenos ojos; esa moda despertó no pocos recelos y críticas entre los sectores más conservadores por considerarla afeminada, máxime teniendo en cuenta que a a menudo se completaba con un pendiente. Algo que resultaba un tanto paradójico, teniendo en cuenta que entre las mujeres se había impuesto la costumbre contraria, el pelo corto.   Sir Thomas Meautys, secretario del lord canciller Sir Francis Bacon  ...