Un encomendero de judíos en 1475

Este curioso documento, datado el 28 de enero de 1475 y conservado en el Archivo General de Simancas , nombra a Francisco de Valdés encomendero de los judíos de la ciudad de Zamora y le da la tenencia de las torres del puente y de las penas o multas de las mancebas de los clérigos, que antes tenía su padre difunto. La encomienda era una institución por la que un grupo humano debía retribuir al titular, bien en trabajo, bien en especie, a cambio de una prestación. Fue especialmente empleada en América pero ya la había antes en los reinos de Castilla y Aragón desde la Edad Media (aunque su origen podría remontarse al clientelismo tardorromano), en esos casos ligada sobre todo a las órdenes militares, para gestionar los territorios ganados durante la Reconquista. De ahí venía la figura del comendador, posteriormente rebautizado encomendero. Había comendadores militares y eclesiásticos. Los primeros ejercían la gobernación de un territorio que, sin emb...