Los documentos en pergamino más antiguos de la historia de España

Debido probablemente a la conquista musulmana de la Península Ibérica, no se conserva gran cosa de la documentación escrita por los visigodos en Hispania, aunque las referencias en la legislación de la época indican que, efectivamente, había actividad en ese sentido. En total, los archivos españoles tienen en sus colecciones doscientos treinta y un documentos, entre originales en pergamino, originales epigráficos, copias de textos legales, copias de textos sinodales, copias de textos formularios y otros. Además, hay también trozos de pizarra con escritura (la mayoría sólo con palabras o números sueltos), aunque ese tipo de formato, al igual que las inscripciones en piedra, no está incluido en el ámbito archivístico sino en el museístico. El Diploma del rey Silo, que vemos en la imagen de cabecera y está datado en el año 775 d.C. (durante el rey homónimo de Asturias), es el documento en pergamino más antiguo de la historia de España conservado íntegramente. En el texto, escrito en ...