Dispensa de Carlos III para conceder grados universitarios a una mujer

El 23 de abril de 1785, Carlos III emite una real orden por la que dispensa a María Isidra de Guzmán y la Cerda para obtener los grados de Filosofía y Letras Humanas en la Universidad de Alcalá de Henares, que, como todas por entonces, prohibía el acceso a mujeres. El rey lo justifica por las "sobresalientes qualidades personales de que está dotada" . María Isidra, que aún no tenía dieciocho años, era hija de Diego de Guzmán y Fernández de Córdoba, marqués de Montealegre y conde de Oñate, siendo su madre, María Isidra de la Cerda y Guzmán, duquesa de Nájera y condesa de Paredes de Nava; entre ambos reunían dieciséis títulos nobiliarios, seis de ellos con Grandeza de España y ella misma llegó a asumir los títulos de marquesa de Guadalcázar y de Hinojares. Notificación de la Real Orden al rector de la Universidad de Alcalá, firmada por el escribano de Cámara y de Gobierno, del consejo Real de Castilla, Pedro Escolano de Arrieta En el plano int...