Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Proceso inquisitorial por sodomía contra un estudiante universitario (1753)

Imagen
    En 1753 se envió al Consejo de Inquisición el documento adjunto, conservado en el Archivo Histórico Nacional . Se trata de la alegación que el fiscal inquisidor preparó para que el tribunal dirimiese sobre el proceso abierto por sodomía contra un estudiante universitario llamado Joseph Ezquerra. Dicho proceso había empezado siete años atrás, en 1747, cuando el tribunal del Santo Oficio de Zaragoza recibió un memorial contra el sujeto en cuestión reseñando importante delitos que, merced al testimonio de testigos y declaraciones del propio acusado, se irían agravando.     Ezquerra estudiaba gramática en Huesca pero carecía de medios de susbsistencia, razón por la cual iba a comer al Convento de Santo Domingo. Un día, uno de los religiosos del cenobio le llevó a su celda y empezó a realizarle tocamientos, diciéndole que aquello no era pecado, creencia muy arraigada a pesar del esfuerzo catequizador del Concilio de Trento y que, en esta caso, suponía un doble delito...